Buenas Prácticas de Manufactura en Biotecnología Aplicada a la Salud.     http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/cursos-a-distancia/Calidad/Buenas-Practicas-de-Manufactura-en-Biotecnologia-Aplicada-a-la-Salud./temario.html  

Leer más

INICIA EN MARZO 2017   Organizado por el Programa de Control de Alimentos –PROCAL– de la Fundación Bioquímica Argentina, esta experiencia inédita en el país consistirá en un curso teórico – práctico a distancia dictado en tiempo real. Comienza la última semana de marzo de 2017, tendrá una duración de dos meses  y está dirigido […]

Leer más

26 al 28 de OCTUBRE 2016         El segundo Congreso de Energías Sustentables promueve el diálogo multisectorial y la participación de instituciones nacionales e internacionales, públicas y privadas, investigadores, docentes, empresas y ONG relacionadas con temas de energías sustentables y eficiencia energética. En esta ocasión se propone profundizar el conocimiento y ampliar […]

Leer más

El 9º Congreso y Exposición para la Ciencia y Tecnología Farmacéutica, Biotecnológica, Veterinaria y Cosmética vuelve a abrir sus puertas del 18 al 20 de Octubre de 2016 en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires.   Por estos únicos 3 días, los integrantes de las industrias Farmacéutica, Biotecnológica, Veterinaria y Cosmética se darán cita […]

Leer más

Verificación, Calibración y Mantenimiento de Equipos según requerimiento ISO 17025 Disertante: Horacio Napolitano Objetivos: Conocer las normas internacionales y las directivas internacionales referidas al armado de planes para el control y mantenimiento preventivo de equipos de laboratorio. Planificar y analizar las frecuencias de control con el fin de detectar desvíos en el estado de calibración. […]

Leer más

En la ciudad de Buenos Aires, ASAGA realizará los días 22 y 23 de septiembre, un Curso sobre Antioxidantes Naturales. La capacitación está orientada a profesionales y técnicos de la industria de alimentos, bioquímicos, agrónomos, nutricionistas y afines. El éxito comercial de un producto depende, en gran medida, de que sus características originales se preserven […]

Leer más

20 DE SEPTIEMBRE Cálculo de Incertidumbre en Química Analítica   Objetivos 1. Conocer la metodología para la validación de un método analítico. 2. Analizar y aplicar las distintas técnicas estadísticas a los resultados de mediciones analíticas y como emplearlas para la validación de un Método Analítico. 3. Conocer los ensayos estadísticos necesarios para la validación […]

Leer más